Envíanos un correo electrónico

info@capacitacionesancash.edu.pe

Crear máquina virtual con Ubuntu Server

Si no sabes cómo crear una máquina virtual con Ubuntu Server 20.04 LTS en VMware Workstation 16, aquí te lo mostramos…

Aprende paso a paso como crear una máquina virtual con Ubuntu Server 20.04 LTS en VMware Workstation 16

1.- Acceder a nuestro VMware Workstation 16

Para este caso, suponemos que Ud. ya cuenta con VMware instalado en su PC y deberá abrirlo, seguidamente darle clic en crear una máquina virtual.

👉 Si todavía no lo tiene instalado, puede descargarlo desde el siguiente link:

👨‍💻 Descargar VMware Workstation 16

👉 Si aún no has descargado la imagen ISO de Ubuntu Server 20.04 LTS para fines de este proyecto, te invito a visitar el siguiente enlace:

👨‍💻 Guía para descargar imagen ISO Ubuntu Server 20.04 LTS

2.- Seleccionar modo personalizado (avanzado)

En esta ventana nueva que se abre, seleccionamos modo personalizado (avanzado – Custom) y le damos siguiente.

3.- Seleccionar compatibilidad de Hardware

En esta ventana nueva, lo dejamos tal cual como nos aparece y le damos siguiente.

4.- Seleccionar imagen ISO a instalar

En esta ventana nueva, en vez de seleccionar la imagen ISO para instalar, le vamos a seleccionar la ultima opción que dice instalar sistema operativo posteriormente, ya que quiero enseñarles algunos detalles más en las siguientes ventanas de configuración.

5.- Seleccionar Sistema Operativo y Versión

En esta ventana nueva, deberemos seleccionar el tipo de Sistema Operativo y la Versión tal cual lo mostramos en la imagen (para este caso Linux – Ubuntu 64-bit) y le damos siguiente.

6.- Poner nombre a máquina virtual

En esta ventana nueva, tendremos la posibilidad de cambiar el nombre de nuestra máquina virtual así como elegir la ruta donde queremos guardarlo, pero por el momento y para fines de esta práctica lo dejaremos por defecto como aparece en la imagen.

7.- Elegir la configuración del procesador

En esta ventana nueva, podremos aumentar el número de procesadores que queremos usar con esta máquina virtual, pero por defecto usaremos la cantidad que nos proporciona el sistema.

8.- Elegir la cantidad de memoria RAM

En esta ventana nueva, podremos también aumentar o disminuir la cantidad de memoria que usará nuestra nueva máquina virtual, pero por defecto usaremos la predeterminada.

9.- Elegir el tipo de conexión de Red

En esta ventana nueva, existen 4 opciones:

  • Use bridged networking: sirve para poner nuestra máquina virtual dentro de nuestra red física, para que entiendan, cuando desde otra pc busquemos nuestras máquinas físicas compartidas, esta también será contada.
  • Use network NAT: Se puede conectar a internet pero no a la red física
  • Use host-only: Se conecta a una red privada creada por el software
  • Do not use network: No usaría tarjeta  de red.

Para este caso, trabajaremos con NAT, ya que por el momento solo necesitaremos conexión a internet.

10.- Seleccionar tipo de controlador

En esta ventana nueva, podremos apreciar los diferentes tipos que podemos utilizar en nuestra PC, por defecto usaremos el que nos recomienda el mismo asistente de instalación.

11.- Seleccionar tipo de Disco

En esta ventana nueva, podremos seleccionar el tipo de disco de almacenamiento con el que queremos trabajar, por recomendación usemos el que nos selecciona el mismo asistente de instalación.

12.- Seleccionar tipo de disco virtual

En esta ventana nueva, podemos seleccionar si queremos crear un nuevo disco virtual, usar un disco virtual existente o usar un disco físico (solo para usuarios avanzados).

Para uso de este proyecto, usaremos la primera opción de crear un nuevo disco virtual.

13.- Especificar el tamaño del disco

En esta ventana nueva, podemos elegir que tamaño debería de tener nuestro disco virtual además de elegir la manera como queremos almacenar los archivos, si queremos guardarlo como un único archivo o en múltiples archivos.

Para uso de este proyecto, usaremos el guardado de múltiples archivos como indica la imagen.

14.- Especificar el tipo del disco

En esta ventana nueva, podemos elegir el tipo de archivo o cambiar su extensión para poder usarlo con otro programa que también realice virtualización, por defecto dejaremos tal cual nos proporciona el asistente de instalación.

15.- Resumen de la configuración de tu VM

En esta ventana nueva, tendremos el resumen de toda la configuración que hayas elegido en los pasos anteriores, solo puedes darle en finish para terminar o si deseas volver a personalizar tu VM puedes darle en customize hardware (personalizar tu configuración)

16.- Todo listo para iniciar nuestra VM

En esta ventana nueva, estaremos a la espera del siguiente tutorial donde iniciaremos instalando nuestro sistema operativo UBUNTU en una máquina virtual, así que nos vemos en el siguiente post.

Bueno, en unos pocos pasos hemos podido enseñarte como crear una máquina virtual para ubuntu server 20.04 LTS, esperando hayas podido comprender el tema a la perfección y estés listo para el siguiente paso que es instalar Ubuntu Server en una máquina virtual con VMware Workstation, Dios les bendiga.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x